Requisitos Técnicos para Sistemas de Control Presupuestario

Especificaciones detalladas y configuraciones necesarias para implementar soluciones de seguimiento financiero empresarial

Infraestructura y Configuración del Sistema

Nuestros sistemas de control presupuestario requieren una configuración específica para garantizar el rendimiento óptimo y la seguridad de los datos financieros. He trabajado con numerosas empresas implementando estas soluciones desde 2019, y puedo confirmar que estos requisitos son fundamentales para el éxito del proyecto.

Servidor y Base de Datos

Procesador: Intel i7 o AMD Ryzen 7 mínimo
RAM: 16GB DDR4 (32GB recomendado)
Almacenamiento: SSD 500GB + HDD 2TB
Base de datos: PostgreSQL 14+ o MySQL 8.0+

Conectividad y Seguridad

Conexión: Fibra óptica 100Mbps mínimo
Certificado SSL/TLS válido
Firewall configurado con reglas específicas
Backup automático diario cifrado

Software Compatible

Sistema operativo: Windows Server 2019+ o Linux Ubuntu 20.04+
Navegadores: Chrome 100+, Firefox 95+, Safari 15+
Office: Microsoft 365 o LibreOffice 7.0+
Antivirus empresarial actualizado

Integraciones Contables

API REST compatible con ContaPlus, A3CON
Importación/exportación Excel y CSV
Conexión SEPA para transacciones bancarias
Compatibilidad con formato AEAT

Lista de Verificación Técnica

Configuración de puertos TCP 443 y 80 para acceso web seguro y redirección automática HTTPS
Instalación de certificados digitales para firma electrónica y validación de documentos fiscales
Configuración de políticas de retención de datos según normativa RGPD y legislación contable española
Implementación de autenticación de doble factor y gestión de permiios por roles de usuario
Configuración de monitorización en tiempo real con alertas automáticas por email y SMS
Establecimiento de rutinas de mantenimiento programado y actualizaciones de seguridad mensuales

Compatibilidad y Soporte Técnico

Nuestro equipo técnico proporciona soporte completo durante la implementación, que típicamente toma entre 4 y 6 semanas dependiendo de la complejidad de la infraestructura existente. Programamos todas las instalaciones para septiembre de 2025, permitiendo tiempo suficiente para formación del personal y migración de datos.